Descubre los beneficios de las semillas de calabaza y aprende a consumirlas
Cuando termines de leer no podrás creer como estas pequeñas semillas benefician tantos aspectos de tu salud, y te preguntarás por qué no las descubriste mucho antes.
Las semillas de calabaza son ricas en magnesio y ácidos grasos, comúnmente conocidos como omega 3, además se destacan por tener altas cantidades de fibra, las cuales benefician la salud cardiovascular, disminuyendo la presión alta.
Al igual que otros tipos de semillas como las de girasol, son una buena fuente de proteínas, grasas insaturadas, vitaminas, minerales y compuestos bioactivos, que en conjunto brindan diversos beneficios a la salud como, por ejemplo, su aporte para disminuir la presión alta, para favorecer el bienestar del hígado y para controlar la glucosa en sangre.
Protege tu hígado: Consumir estas pequeñas pepitas puede ayudar a controlar los casos de hígado graso, una afección silenciosa que cada día toma más fuerza por los malos hábitos alimenticios que se viven hoy en día.
Anticancerígeno: Por su componente tocoferol contrarresta la oxidación generada por radicales libres, protegiendo la integridad de las células sanas y atacando las células cancerígenas.
Mejora la salud de la próstata y la tiroides: Las semillas de calabaza contienen zinc, un mineral que ayuda a disminuir los síntomas de la hiperplasia benigna de la próstata y a regular el adecuado funcionamiento de la tiroides.
Combate la anemia: Entre sus múltiples componentes encontramos el hierro, por lo que, es ideal para tratar la anemia. Pude ayudar también, a que veganos y vegetarianos aporten hierro a su organismo de forma natural.
¿Cómo consumirla?
Si amas hacer tus propias preparaciones, puedes extraer las semillas directamente de la calabaza que compres en el supermercado, debes lavarlas y exponerlas al sol hasta que su consistencia sea seca, en este punto, estarán listas para consumir.
Para aprovechar todos sus nutrientes puedes comer la semilla completa, es decir con todo y cascara, sin embargo, esto suele generar sensación de pesadez en algunas personas, por lo que, si no quieres prepararlas tú mismo, en la mayoría de los casos, en las tiendas, las encontraras sin la cascara y un poco tostadas, esta es la forma más común de hallarlas y ya estarán listas para que las puedas disfrutar.
Un puño de las mismas, puede tener en promedio 130 calorías, por lo que es recomendable que no te excedas en su consumo para evitar una ingesta elevada de calorías, así mismo, que no añadas sal u otros condimentos, para que disfrutes de su sabor natural.
¡Ya lo sabes!, no olvides incluir en tu dieta esta sencilla opción que utilizada como snack o como ingrediente para preparar diferentes platos, favorecerá el funcionamiento de tu cerebro, corazón, salud intestinal y adicional a ello, puedes usarlas como una opción para aumentar tu masa muscular si ese es tu objetivo, pues es una excelente fuente de proteínas.
La naranja, guayaba, melón, mango, tomate, jugo de piña, pimentón crudo, fresas o papaya, pueden ser ingeridas como complemento de tu alimentación para favorecer la absorción a nivel intestinal de todos los nutrientes de esta semilla gracias a su contenido en vitamina C.